Foie gras volador: lo que debes saber

El foie gras es uno de los tesoros gastronómicos más apreciados de Francia, y mucha gente quiere regalarlo o disfrutarlo en el extranjero. Pero, ¿puedes realmente llevar foie gras en un avión sin arriesgarte a que te lo confisquen en la aduana? Aquí tienes todo lo que necesitas saber para transportar foie gras con total tranquilidad.

Foie gras y costumbres: las normas que debes conocer

En primer lugar, debes saber que costumbres del foie gras ¡no es ninguna leyenda! Cada país impone sus propias restricciones. En general, el transporte de foie gras dentro de la Unión Europea no plantea problemas, sobre todo si está enlatado o envasado al vacío. Fuera de la UE, sin embargo, las cosas son más complicadas: Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón aplican normas estrictas a los productos cárnicos.

Por tanto, es vital informarse sobre la normativa local antes de embarcarse. Recuerda: el error más común es ignorar las restricciones aduaneras y perder tu preciado paquete en el aeropuerto.

¿Equipaje de cabina o de bodega?

¿Está permitido el foie gras en el equipaje de mano? Sí, siempre que no sea en gelatina o terrina líquida. En caso de duda, es mejor viajar con foie gras en conserva en la bodega. Así evitarás sorpresas desagradables en los controles de seguridad.

Opta por formatos prácticos y bien envasados, como los que ofrece Relais Gourmet, perfectos para transportar el foie gras.

Llevar foie gras al extranjero sin estrés

En resumen, es perfectamente posible llevar foie gras al extranjero si sigues unas cuantas reglas sencillas: conocer las leyes aduaneras del país de destino, elegir el embalaje adecuado y preparar bien el equipaje. Así podrás disfrutar de la gastronomía francesa sin complicaciones, incluso al otro lado del mundo. Más información sobre nuestros foies gras en RelaisGourmet.

0
    0
    Tu carrito